¿Qué son los requisitos?
06/06/2024
¿Qué describe un requisito?
Un requisito describe una condición o capacidad que debe ser cumplida o poseída por un sistema, producto o servicio para satisfacer un contrato, estándar, especificación u otros documentos formalmente impuestos.
¿Qué es un requisito funcional y un requisito no funcional?
- Requisito funcional: Son las funciones específicas que un sistema debe realizar. Estos describen comportamientos del sistema, como tareas, servicios o funciones que necesita realizar para cumplir con las necesidades del usuario. Ejemplos incluyen: el sistema debe permitir a los usuarios iniciar sesión, el sistema debe enviar notificaciones por correo electrónico.
- Requisito no funcional: Son los criterios que juzgan el funcionamiento de un sistema, en lugar de comportamientos específicos. Estos pueden incluir atributos de calidad como la usabilidad, confiabilidad, rendimiento y soporte. Ejemplos incluyen: el sistema debe responder en menos de dos segundos, el sistema debe estar disponible el 99.9% del tiempo.
¿Qué factores se deben tener en cuenta, en el momento de obtener requisitos?
- Identificación de las partes interesadas.
- Entender el contexto del negocio y del usuario.
- Claridad y comprensión del alcance del proyecto.
- Técnicas de recolección de requisitos (entrevistas, encuestas, talleres, observaciones).
- Análisis de la viabilidad y riesgos.
- Priorización de los requisitos.
- Validación y verificación de los requisitos obtenidos.
¿Cómo deben ser los requisitos?
- Claros y concisos: Deben ser fáciles de entender y sin ambigüedades.
- Completos: Deben cubrir todas las necesidades del usuario y las funcionalidades del sistema.
- Consistentes: No deben contradecirse entre sí.
- Verificables: Debe ser posible comprobar si se cumplen o no.
- Realizables: Deben ser factibles dentro de las restricciones del proyecto (tecnológicas, de tiempo, de presupuesto).
Emily Velasco Bolaños
Comentarios
Publicar un comentario