Los Requisitos de Software.
Emily Velasco Bolaños
¿Qué es un requisito de software?
RTA: Un requisito de software es una descripción completa del comportamiento del software que se va a desarrollar.
¿Para qué sirve el análisis de requisitos de software?
RTA: El análisis de requisitos permite al desarrollador del ERP especificar las características operacionales del software, definir la interfaz del programa y establecer las funciones que debe realizar el software.
¿Qué tan importante es el análisis de requerimientos dentro del ciclo de vida de la ingeniería de software?
RTA: La Ingeniería de Requisitos es una de las partes cruciales en el éxito de todo proyecto software. La aparición de errores o carencias durante la recogida de requisitos implica un descenso en la productividad del proceso de desarrollo y, por lo tanto, un incremento del coste del mismo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de realizar correctamente el análisis de los requisitos del software?
Ventajas
- Más control sobre el proceso y el resultado final
- Mayor flexibilidad para modificar o ampliar el software según las necesidades.
- Brinda una mayor seguridad y protección de la información
- Aporta un valor agregado frente a la competencia
Desventajas
- Requiere de una inversión inicial mayor y más costos de mantenimiento
- Se toma un buen tiempo de desarrollo e implementación
- Mayor riesgo de errores o fallas técnicas
- La empresa tiene más responsabilidad y dependencia del equipo interno
Mencione y describa la clasificación de los requisitos.
Requerimientos de negocio:
Definen los objetivos y problemas que la empresa quiere resolver con el producto. Deben estar basados en una necesidad real del usuario, sea esta conocida o no por él.
Requerimientos de los usuarios
Describen las expectaciones de los usuarios y como éste interactuará con el producto. Sino son similares a los requerimientos de negocio, el proyecto irá mal encaminado.
Las técnicas de personas, escenarios y customer journeys sirven de ayuda para definir las funciones, tareas y características que definen los requisitos de usuario.
Requerimientos funcionales
Proporcionan detalle de cómo debe comportarse un producto y especifican lo que se necesita para su desarrollo.
Requerimientos de calidad
Detallan las características que un producto debe poseer para mantener su efectividad y prever posibles problemas y limitaciones.
Comentarios
Publicar un comentario